Empresa sevillana con más de 30 años en el sector del envase y embalaje y fundada por Manuel Blanco Tejera con el fin de de satisfacer las necesidades de los clientes de este sector con una gran variedad de producto e intentando renovarse año tras años y afianzando la fidelidad de nuestros clientes.
Se caracteriza porque es una empresa que está abierta a todas las necesidades de sus clientes así como a la búsqueda de nuevos productos que necesiten.
Bética de Embalaje S.L, es una empresa especializada en el suministro para el comercio, hostelería, profesionales y amas/os de casa. Situada en Sevilla, cuenta con más de 10.000 referencias para poder solventar las necesidades sobre embalaje del cliente. Desde que se abrió esta empresa, se ha ido ampliando la superficie del negocio, de la misma forma que se ha ido ampliando también para el almacenaje de los mismo. Entre las mejoras técnicas de la empresa, cuentan con una mejora de la página web con el fin de que todos sus clientes y futuros clientes puedan ver toda la gama que disponen en su tienda así como cada una de las novedades con las que cuentan.
Si hablamos de productos específicos, cabe afirmar que cuentan con embalaje de aluminio, también para maquinaria, pastelería decorativa, el que está hecho de cartón, de plástico o de papel, menaje de un solo uso, madera o bambú, sacos y mallas, entre otros. Y no es una producción estática, pues la intención es la de seguir creciendo dentro del sector.
Ahora bien, ¿qué es el embalaje? El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente, aunque dependerá de la intención que tenga el cliente para con el producto. De todos modos, sirve para agrupar unidades de un producto, eso sí, pensando en su manipulación, transporte y almacenaje. De la misma forma, también cuenta con otras funciones, propias del embalaje, tales como proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. Si nos centramos al propio el establecimiento comercial, cabe afirmar que el embalaje puede ayudar a vender la mercancía mediante su diseño gráfico y estructural. Por tanto, no es un elemento secundario, sino que es necesario.
Del mismo modo, el embalaje o Packaging es importante debido a que cubre ciertas necesidades tales como: proteger el producto en su camino al consumidor, protegerlo después de la compra, ayuda a la aceptación del producto por intermediarios. Igualmente persuade al consumidor a comprar el producto. Eso sí, hay que tener presente que el embalaje no debe agotar recursos naturales, no debe representar riesgos para la salud y no debe ser un embalaje costoso. Por ello, en el diseño de los embalajes deben tenerse en cuenta los aspectos ecológicos relacionados con su construcción y posterior desecho una vez que ya se ha consumido el producto que hay dentro.